
- Aulas
Las actividades docentes y académicas se desarrollan en las aulas ubicadas en el Edificio "J", de Posgrado e Investigación, las cuales cuentan con equipo de proyección didáctica, son confortables y están habilitadas con sillas binarias y mesas hasta para 40 asistentes, iluminación natural y artificial adecuada, pintarrón, pizarrón interactivo y equipo de proyección, televisor, espacio para reproductor de video, contactos eléctricos para computadoras portátiles e impresoras. - Espacios para estudiantes y profesores
El posgrado cuenta con una sala de estudiantes, la cual cuenta con equipos de cómputo y estaciones de trabajo para el procesamiento numérico, casilleros, libreros, equipo de impresión, entre otros, en donde pueden realizar su investigación de tiempo completo, además de acceso a internet alámbrico de fibra óptica e inalámbrico de alta velocidad.
Los edificios "J" y "D" albergan a todos los profesores del núcleo académico, y cada profesor tiene asignado un cubículo, en donde tienen el mobiliario adecuado: escritorio, sillón, archiveros y libreros. Todos los profesores pueden disponer de una computadora de escritorio y equipos de impresión para el desarrollo de sus proyectos y actividades, con conexión a internet. - Laboratorio de Eficiencia Energética y Energías Renovables
Ubicado en el edificio "E" planta baja, consta de espacios de trabajo destinados para desarrollar prácticas, pruebas y experimentos de los trabajos de investigación. - Laboratorio de Electrónica para Energías Renovables
Ubicado en la planta baja del edificio "E", cuenta con equipo, para el desarrollo de prácticas en campo y un espacio privado donde los estudiantes de la maestría desarrollan sus proyectos de tesis relacionados con sistemas fotovoltaicos, sistemas de control en diferentes metodologías control clásico o control moderno, estudio de la eficiencia de máquinas eléctricas, diseño de etapas de potencia para actuadores lineales y rotacionales, diseño de instrumental electrónico para el monitoreo de variables físicas importantes como la irradiancia solar, temperatura, ángulos de posicionamiento solar, voltaje, corriente, etcétera.
La Maestría tiene una duración de 4 semestres con periodos de inscripción anual. Las líneas de investigación se encuentran orientadas al campo del uso de las energías convencionales y energías alternas renovables, así como el uso eficiente de la energía.
Para obtener el grado de Maestría en Eficiencia Energética y Energías Renovables debe de obtener un promedio mínimo de 8.0 de calificación general en las asignaturas del programa. Haber realizado una residencia profesional o estancia de investigación durante un semestre desarrollando lo que será base de su proyecto de tesis. Aprobar el examen de conocimiento del idioma inglés aplicado por el Centro de Idiomas (CITESE) y finalmente realizar un proyecto de investigación y defender los resultados en un examen de grado.