Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec

Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Líneas de Investigación

El posgrado en Eficiencia Energética y Energías Renovables cuenta con dos líneas de investigación principales:
a) Energías Convencionales y Eficiencia Energética y
b) Energías Alternas Renovables.

La LGAC de Energías Convencionales y Eficiencia Energética establece su campo de investigación y evaluación energética en los procesos que intervienen para obtener un producto, un servicio o energía para el sector industrial. Algunas de las tareas de investigación realizadas son las técnicas de monitoreo de las variables de proceso, instrumentación, verificación de instalaciones de equipos auxiliares, evaluaciones energéticas de 1er, 2do y 3er nivel, así como diagnósticos de operación y diseño. Integración de tecnología para generación potencia térmica para alimentar servicios y procesos, como la generación directa de vapor, calefacción y aire acondicionado. El aprovechamiento de efluentes de alta temperatura para implementar sistemas de cogeneración de energía para obtener potencia o flujos de calor para proceso.

La LGAC de Energías Alternas Renovables analiza y establece los criterios de utilizar fuentes renovables de energía, control e instalación de sistemas híbridos que suministren potencia térmica y eléctrica a proceso en porcentajes que contribuyan a minimizar las afectaciones al medio ambiente, es decir, la disminución de los CO2 equivalentes por el uso de energía generada por instalaciones fotovoltaicas, biorreactores, producción de biodiesel, biogás, celdas de combustibles, teoría de ondas oceánicas y su uso como fuente alterna de energía, etc., así como evaluaciones energéticas de 1er, 2do y 3er nivel. Así mismo, la posibilidad de establecer una matriz energética que permita evaluar bajo criterios técnico, económicos y de sustentabilidad, la opción para implementarla a proceso.