
Edificio Z con 14 salones equipados con bancas, pizarrón, escritorio, proyector y computadora, 1 laboratorio de computo con 38 computadoras y un proyector, 1 sala de reuniones, 1 sala de Acreditación, 1 sala de Posgrado, 20 cubículos con computadoras para personal docente, 1 oficina de jefatura con computadora y 1 módulo secretarial con computadora e impresora.
.png)
- Contar con habilidades de razonamiento verbal, matemático, así como expresión oral y escrita.
- Capacidad de análisis para procesar información y crear material escrito de naturaleza académica, científica y profesional.
- Contar, preferentemente, con experiencia en el desarrollo de proyectos de investigación básica o aplicada (artículos).
- Manejo o capacidad de manejo en el software para el procesamiento de datos cualitativos y cuantitativos, así como el uso de navegadores.
- Capacidad para identificar problemas sociales, públicos, privados, ambientales y económicos en el ámbito internacional, nacional y regional.
.png)
El egresado tendrá conocimiento en:
a) La aplicación de modelos de gestión administrativa para el diseño y desarrollo de proyectos de innovación y mejora administrativa.
b) Formulación e implantación de estrategias administrativas a través del uso de tecnologías de información y comunicación.
c) Formular planes estratégicos orientados a la competitividad y sustentabilidad organizacional.
d) Diseño de administración y control de sistemas de gestión de calidad.
e) Toma de decisiones estratégicas.
f) Inglés como segunda lengua.
El plan y programa de Maestría en Gestión Administrativa fue diseñado de tal forma que el estudiante cubra la estructura académica, desarrolle su tesis y apruebe el examen de grado de Maestro en dos años, contados a partir de la fecha en que inicie sus estudios.
.png)
Campo de Acción por LGAC Gestión Sustentable e Innovación Tecnológica
El egresado de la Maestría en Gestión Administrativa con especialidad en Ingeniería en Gestión Sustentable tiene como campo de acción a una gran diversidad de empresas del sector público y privado que demanden la incorporación de sistemas de gestión sustentable. Asimismo, podrá desarrollarse como consultor o auditor de procesos industriales y administrativos.
Economía de la Empresa para la Administración de la Organizaciones. El egresado de la Maestría en Gestión Administrativa con especialidad en Economía Empresarial podrá desenvolverse en un amplio campo empresarial debido a que esta línea de investigación le permitirá conocer los principios económicos del funcionamiento de una empresa e implementar herramientas de maximización de beneficios, de reducción de costos, de incremento de la productividad, de alianzas estratégicas, entre otras.