Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec

Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Ingeniería en Gestión Empresarial

Edificio Z con 14 salones equipados con bancas, pizarrón, escritorio, proyector y computadora, 1 laboratorio de cómputo con 38 computadoras y un proyector, 1 sala de reuniones, 1 sala de Acreditación, 1 sala de Posgrado, 20 cubículos con computadoras para personal docente, 1 oficina de jefatura con computadora y 1 módulo secretarial con computadora e impresora.

Anim pariatur cliche reprehenderit, enim eiusmod high life accusamus terry richardson ad squid. 3 wolf moon officia aute, non cupidatat skateboard dolor brunch. Food truck quinoa nesciunt laborum eiusmod. Brunch 3 wolf moon tempor, sunt aliqua put a bird on it squid single-origin coffee nulla assumenda shoreditch et. Nihil anim keffiyeh helvetica, craft beer labore wes anderson cred nesciunt sapiente ea proident. Ad vegan excepteur butcher vice lomo. Leggings occaecat craft beer farm-to-table, raw denim aesthetic synth nesciunt you probably havent heard of them accusamus labore sustainable VHS.

Dirigido a jóvenes emprendedores, con iniciativa, gusto por los retos, habilidades para las relaciones interpersonales, altamente comprometidos y constantes en el cumplimiento de las metas establecidas, liderazgo dentro de los grupos de trabajo, razonamiento lógico y verbal para tomar decisiones importantes.   

Atributos de Egreso:
AE1.- Las y los estudiantes de Ingeniería en Gestión Empresarial del TESE, aplican, analizan y sintetizan procesos de diseño de ingeniería que resulten en proyectos que cumplan con las necesidades especificadas.
AE2.- Las y los estudiantes de Ingeniería en Gestión Empresarial del TESE, identifican, formulan y resuelven problemas de ingeniería, aplicando los principios de ingeniería, ciencias y matemáticas.
AE3.- Las y los estudiantes de Ingeniería en Gestión Empresarial del TESE, desarrollan y conducen experimentación adecuada analizan e interpretan datos y utilizan el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
AE4.- Las y los estudiantes de Ingeniería en Gestión Empresarial del TESE, se comunican, efectivamente de forma oral y escrita con diferentes audiencias y empleando los distintos medios a su alcance.
AE5.- Las y los estudiantes de Ingeniería en Gestión Empresarial del TESE, Reconocen sus responsabilidades éticas y profesionales en relevante para la ingeniería y realizar juicios informados que deben considerar el impacto de las situaciones de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
AE6.- Las y los estudiantes de Ingeniería en Gestión Empresarial del TESE, establecen la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
AE7.- Las y los estudiantes de Ingeniería en Gestión Empresarial del TESE, trabajan efectivamente en equipos disciplinarios o multidisciplinarios que fundan objetivos y metas, planean tareas, cumplen límites, analizan riesgos e incertidumbre y evalúan resultados.
Objetivos Educacionales:
OE1.- Aplicar herramientas de ingeniería para administrar los recursos financieros, humanos, materiales y tecnológicos de las organizaciones.
OE2.- Implementar planes de mejora continua en las organizaciones
 

A .