- Mtro. Alcocer Guillermo Irving Cardiel .
Antigüedad: 19 Años
Estudios Académicos:
Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas.
Maestría en Ciencias con la Especialidad en Matemática Educativa en el área de Educación Superior.
Materias Impartidas:
Matemáticas Discretas.
Métodos Numéricos.
Seminario III de Posgrado.
Licenciado en Enseñanza de las Matemáticas por la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán. Maestro en Ciencias con la Especialidad en Matemática Educativa en el área de Educación Superior por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. Colaborador del cuerpo académico Control Inteligente Aplicado a Sistemas de Energías Alternas en la línea de Control Estocástico, que incluye difuso y redes neuronales ITSECA-CA-17 registrado en el TecNM, perfil deseable acreditado por PRODEP TecNM. Integrante de la mesa de la Sociedad Mexicana de Ingeniería en Tecnologías de la Información, Mecatrónica y Telemática A.C. Profesor de tiempo completo en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec y profesor de asignatura en el Instituto Tecnológico de Gustavo A. Madero.
Líneas de trabajo Docencia e Investigación: Cómputo Científico, Análisis y Generación de Modelos Matemáticos Aplicados a Ingeniería y Minería de Datos.
Contacto: ialcocer@tese.edu.mx
- Dr. Ávila Camacho Francisco Jacob.
Antigüedad: 22 Años
Estudios Académicos:
Doctorado en Sistemas Computacionales.
Materias Impartidas:
Inteligencia Artificial.
Programación Web.
Programación Orientada a Objetos.
Fundamentos de Bases de Datos.
Taller de Bases de Datos.
Minería de Datos.
Sistemas Distribuidos.
Coordinador del CCAI, Perfil PRODEP, SNI Nivel Candidato.
Contacto: fjacobavila@tese.edu.mx
- Mtro. Corona Organiche Edgar.
Antigüedad: 22 Años
Estudios Académicos:
Licenciatura en Electrónica.
Maestría en Ciencia de Materiales.
Materias Impartidas:
Seminario de Investigación.
Matemáticas Discretas.
Maestro en Ciencia de Materiales por el Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas”-BUAP y Lic. En electrónica por la Universidad Autónoma de Puebla.
Profesor titular “A” Tiempo Completo y con reconocimiento al Perfil deseable (PRODEP) desde 2019 a la fecha. Docente del programa de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec desde febrero de 2003.
Coordinador del Programa de Maestría en Ingeniería en Sistemas Computacionales, integrante de la Sociedad Mexicana de Ingeniería en Tecnologías de información, Mecatrónica y Telemática A.C desde 2016. Integrante del Cuerpo Académico Ciencia de Sistema y Tecnologías de la Información de la división. Integrante del Laboratorio Nacional CONAHCyT en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos.
Formador de Recursos Humanos a través de Servicio Social, Residencias Profesionales. Director de Memorias de Residencias, proyectos de Investigación y Tesis. Asesor a estudiantes en proyectos y concursos académicos y Coordinador en la organización de eventos académicos a nivel regional, estatal, nacional e internacional.
Líneas de trabajo Docencia e Investigación: Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Sistemas Programables, Minería de Datos, Ciencia de Materiales, Diseño y automatización de Sistemas.
Contacto: ecorona@tese.edu.mx
- Dra. Cortés Barrera Griselda.
Antigüedad: Años
Estudios Académicos:
Doctorado en Sistemas Computacionales.
Materias Impartidas:
1. Responsable técnica del Laboratorio Nacional Conahcyt en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos (2023 a la fecha).
2. Candidata al SIN (2023-2026).
3. En el 2023 se le reconoce como docente con mérito científico por el Poder Legislativo del Estado de México.
4. Doctorado en sistemas computacionales en la universidad Da Vinci (2017).
5. Docente-Investigador del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) desde 2019 de la Ingeniería y Maestría en sistemas Computacionales.
6. Perfil PRODEP (2017-2023).
7. Socio activo desde 2015 de la Sociedad Mexicana de Ingenieros en Tecnologías, Mecatrónica y Telemática A.C. Coordinadora del Congreso Internacional de Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica y Robótica.
8. Mentora en la ciencia del Estado de México en colaboración con British Council, Universidad Politécnica del Valle de México, Inova Consultancy y Steam Preneur Women
9. Coordinadora y organizadora de eventos académicos y de distinción académica
(Instauración de cátedra patrimonial y Honóris Causa)
10. Coordinadora del Congreso Nacional de Ingeniería Industrial y Sistemas.
11. Ha sido evaluadora de cuerpos académicos, de artículos sometidos a revistas científicas arbitradas, proyectos de investigación y emprendimiento.
12. Líder de proyectos de emprendimiento, desarrollo tecnológico, investigación e innovación tecnológica multidisciplinarios, inter e intrainstitucional con :
a. Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM, 2016-2017)
b. Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA,2019-2021),
c. Tecnológico Nacional de México (TecNM, 2021)
d. Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional (CIC-IPN-
TESE,2020-2021),
e. Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT, 2022)
f. Universidad Estatal de Valle de Ecatepec (UNEVE,2024),
g. Instituto Tecnológico de Zitácuaro (ITZ,2023-2024), entre otros.
13. Ha participado como conferencista en más de 20 congresos nacionales e internacionales
14. Tiene más 20 publicaciones arbitradas, indexadas y JCR
15. 3 capítulos de libros
16. Solicitud de patente (2021, 2024)
17. Dos derechos en indautor (2022, 2024)
18. Directora y codirectora de más de 30 tesistas de ingeniería y maestría. Actualmente se dirigen 5 tesis de ingeniería y 2 tesis de maestría
Áreas de interés: Neurociencia Cognitiva, Robótica, Inteligencia Artificial con Redes Neuronales Artificiales para el reconocimiento de patrones en app multiplataforma.
Contacto: gcortes@tese.edu.mx
- Dra. Flores Flores Mercedes.
Antigüedad: 27 Años
Estudios Académicos:
Ingeniería en Computación.
Maestría en Ciencias de la Educación.
Doctorado en Sistemas Computacionales.
Materias Impartidas:
Seminario II.
Ingeniera en Computación por la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestra en Ciencias de la Educación por la Universidad del Valle de México. Doctora en Sistemas Computacionales por la Universidad Da Vinci.
Profesora titular “A” Tiempo Completo con reconocimiento al Perfil deseable (PRODEP) desde 2017 a la fecha en proceso de recibir respuesta. Docente del programa de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec desde agosto de 1997.
Secretaria del Consejo Académico de la División de Ingeniería en Sistemas Computacionales desde Agosto de 2008.
Docente del programa de Posgrado de Ingeniería en Sistemas Computacionales, desde el año 2005, integrante de la Sociedad Mexicana de Ingeniería en Tecnologías de información, Mecatrónica y Telemática A.C desde 2016. Integrante del Cuerpo Académico Ciencia de Sistemas y Tecnologías de la Información de la división de ISC. Integrante del Laboratorio Nacional CONAHCyT en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos.
Áreas de investigación: Estudio del dolor, bioseñales, Tecnologías de la Información.
Contacto: mflores@tese.edu.mx
- Dr. Jiménez Alfaro Abraham Jorge.
Antigüedad: 26 Años
Estudios Académicos:
Ingeniería en Computación.
Doctorado en Ciencias en Tecnologías de Información y Comunicaciones.
Materias Impartidas:
Administración de Base de Datos.
Bases de Datos.
Administración de Servidores.
Redes de Computadoras.
Administración y Configuración de Redes.
Conmutación y Enrutamiento.
Minería de Datos.
Calidad de Software.
Sistemas Operativos.
Taller de Sistemas Operativos.
Taller de Base de Datos.
Doctor en Ciencias en Tecnologías de Información y Comunicaciones con especialidad en Ciencia de Sistemas e Ingeniería en Computación por parte del Centro Interdisciplinario de Posgrados e Investigación CIP-UPAEP.
Fundador de la empresa INFORCONT S.C., dedicada a la solución de Sistemas e Informática en empresas públicas y privadas; así como, fundador de la Sociedad Mexicana de Ingeniería en Tecnologías de la Información, Mecatrónica y Telemática A.C.
Investigador Experto del COMECYT, Líder del Cuerpo Académico de Ciencias de Sistemas y Tecnologías de Información ante PRODEP, Líder de Academia Regional CISCO NETACAD MEXICO, Evaluador CACEI y Colaborador del LABORATORIO NACIONAL CONAHCyT en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos.
Profesor titular “A” Tiempo Completo, con reconocimiento al Perfil deseable (PRODEP), en los programas de Licenciatura y Posgrado en Ingeniería en Sistemas Computacionales del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec.
Líneas de trabajo Docencia e Investigación: Ingeniería de Sistemas, Software y Bases de Datos, Tecnologías de Información y Comunicaciones, Redes y Sistemas Distribuidos, Minería de datos e Inteligencia Artificial, Ciencia de Sistemas, Complejidad de Sistemas, Ciencias e Ingeniería en Computación.
Contacto: ajimenez@tese.edu.mx
- Dr. Meléndez Ramírez Adolfo.
Antigüedad: 27 Años
Estudios Académicos:
Doctorado en Sistemas Computacionales.
Materias Impartidas:
Redes de Computadoras.
Administración y Configuración de Redes.
Conmutación y Enrutamiento.
Cómputo Distribuido y Paralelo.
Líder de cuerpo académico en inteligencia artificial.
Skills en: Information Security, Fuzzy Systems, Machine Learning, Deep Learning, Pattern Recognition, Neural Networks, Data Acquisition, Classification.
Contacto: adolfo_melendez@tese.edu.mx
- Stein Carrillo Juan Manuel.
Antigüedad: 22 Años
Estudios Académicos:
Materias Impartidas:
Modelado Conceptual De Aplicaciones Web.
Formador de Recursos Humanos a través de Servicio Social, Residencias Profesionales. Director de Memorias de Residencias, proyectos de Investigación y Tesis. Asesor a estudiantes en proyectos académicos, ferias de ciencia, y concursos TECNM a Nivel Superior.
Contacto: jmsteinc@tese.edu.mx
- Mtro. Verduzco Rodríguez Martín.
Antigüedad: 24 Años
Estudios Académicos:
Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Maestría en Ciencias de la Educación.
Materias Impartidas:
Redes de Computadoras.
Administración de Redes de Computadoras.
Conmutación y Redes de Computadoras.
Telecomunicaciones.
Sistemas Operativos.
Taller de Sistemas Operativos.
Inteligencia Artificial.
Fundamentos de Bases de Datos.
Ingeniería de Software.
Matemáticas Discretas.
Maestro en Ciencias de la Educación por la UVM-E TAC. Ingeniero en Sistemas Computacionales egresado del TESE. Estudios de doctorado en Ingeniería en Sistemas Computacionales en la Universidad DAVINCI.
Docente en el TESE desde 2001 en las carreras de Informática e Ingeniería en Sistemas Computacionales, con experiencia de 24 años. Tutor y asesor para la titulación tanto de estudiantes de licenciatura como de posgrado.
Líneas de trabajo Docencia e Investigación: sistemas Operativos, Redes de Computadoras, Desarrollo de prototipos.
Contacto: martinverduzco@tese.edu.mx
- Mtra. Wong Cohén Xóchitl Raquel.
Antigüedad: 25 Años
Estudios Académicos:
Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Maestría en Ciencias de la Educación.
Materias Impartidas:
Estructura de Datos.
Programación Web.
Modelado Conceptual de Aplicaciones Web.
Maestra en Ciencias de la Educación por la UVM-ETAC. Ingeniera en Sistemas Computacionales egresada del TESE. Estudios de doctorado en Ingeniería en Sistemas Computacionales en la Universidad DAVINCI.
Líneas de trabajo Docencia e Investigación: Desarrollo WEB, Modelado y Desarrollo de Sistemas Multiplataforma.
Contacto: xrwong@tese.edu.mx