Ingeniería de polímeros (LGAC-2017-SECP-MCIQ-30)
Esta línea de investigación aborda algunos de los retos relacionados con los nuevos materiales, las nuevas propiedades que piden de ellos en el mercado y la necesidad de integrar una variedad mayor de escalas para lograrlas en los procesos productivos; específicamente esta línea se está enfocada a la obtención y caracterización de polímeros a partir de insumos de origen biológico y la síntesis de nanomateriales con propiedades mecánicas mejoradas y para su aplicación en tecnologías novedosas y limpias, así como la adecuación y mejora de procesos existentes de transformación de polímeros y nanomateriales; además, en el modelado y simulación numérica de sistemas de materia condensada suave y nanotecnología, a partir del enfoque determinístico o probabilístico.
Ingeniería de procesos (Simulación de procesos LGAC-2017-SECP-MCIQ-31)
En esta línea de investigación se busca desarrollar métodos, modelos, técnicas y procedimientos matemáticos o experimentales al estudio de procesos de transformación fisicoquímica de la industria de procesamiento y su aplicación en estudios de análisis y simulación.
Termodinámica de fluidos aplicada a procesos (LGAC-2017-SECP-MCIQ-32)
Aborda los retos de un mejor conocimiento del comportamiento de la materia a escala molecular para relacionarlas con los retos de producción en escala industrial. La línea se dirige al cálculo de propiedades termodinámicas y estructurales de diferentes fluidos químicos y biológicos (i.e. proteínas, antibióticos, entre otros), así como al modelamiento de sistemas que presentan comportamientos termodinámicos complejos (cambios de fases tales como gel, cristalización, entre otros).