El Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) es un programa social que fue creado por Acuerdo Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de julio de 1984, para reconocer la labor de las personas dedicadas a producir conocimiento científico y tecnología. El reconocimiento se otorga a través de la evaluación por pares y consiste en otorgar el nombramiento de investigadora o investigador nacional. Esta distinción simboliza la calidad y prestigio de las contribuciones científicas.
El Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, es una agrupación en la que están representadas todas las disciplinas científicas y tecnológicas que se practican en el país y cubre a las instituciones de educación superior y centros de investigación que operan en México. En este sentido coadyuva a que la actividad científica se desarrolle de la mejor manera posible a lo largo del territorio y a que se instalen grupos de investigación de alto nivel académico en todas las entidades federativas. Para realizar su labor el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores establece criterios confiables y válidos para evaluar las actividades de investigación y tecnológicas que llevan a cabo las personas investigadoras y tecnólogas.
